1ª Fiesta del Juguete Artesanal – Rawson – Domingo 2 de noviembre

blank

La Fiesta del Juguete Artesanal es un evento anual de la localidad de Rawson, organizado por La Desfábrica de Juguetes, con el apoyo de la Delegación de Rawson y la Municipalidad de Chacabuco que propone redescubrir el oficio de la juguetería artesanal y los juegos comunitarios como parte fundamental de nuestro patrimonio cultural.

Domingo 2 de noviembre de 14.30 a 18.30 h
Plaza San Martin, Rawson, Chacabuco, Provincia de Buenos Aires.

Con entrada libre y gratuita, el evento está destinado a la niñez y a toda la comunidad en general, bajo el lema “juguemos a hacer juguetes”.

La programación contiene:
TALLERES DE CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIALES REUTILIZADOS (construí tu propio juguete y llevátelo a casa) a cargo de La Desfábrica de Juguetes
CALLE DE JUEGOS para toda la familia
PASEO DE JUGUETES ARTESANALES (regalá juguetes hechos por emprendedores regionales).
ESTACIÓN SUSTENTABLE (podés traer juguetes rotos o en desuso, tapitas, corchos, cartón y botellas para que se conviertan en nuevos juguetes) a cargo de la La Desfábrica de Juguetes y la Dirección de Protección Ambiental de Chacabuco.
ESTACIÓN DE LITERATURA INFANTIL (a cargo de La Juglaresa Libros)
INTERVENCIONES ARTÍSTICAS (Compañía de payasos Pirucha y Tropezón y música en vivo por Cristian Fagan)
GASTRONOMÍA
FERIA DE ARTESANOS de Rawson
EXPOSICIÓN DE JUGUETES DE COLECCIÓN (Colección de Trenes eléctricos de Gabriel Litardo)
CONVERSATORIO «HACIA UN CONSUMO SUSTENTABLE DE JUEGOS Y JUGUETES» con Victoria de León, La Desfabrica de Juguetes y Dirección de Protección Ambiental de Chacabuco.
¿Por qué celebramos los juguetes artesanales?
Los juguetes artesanales transmiten las historias de los lugares donde se hicieron y se jugaron. Sus materiales nos hablan del modo en que los pueblos se vinculan con su entorno: de lo que se cultiva, se produce y se descarta en cada comunidad. Pero por sobre todo, nos muestran que para jugar no se necesita comprar el último juguete de moda, sino que podemos hacerlo nosotros mismos con los materiales que hay a nuestro alcance, imaginando otros mundos posibles.

El oficio de la juguetería artesanal en la actualidad
En los últimos años en la Argentina, el oficio de la juguetería artesanal viene creciendo de la mano de artistas, jugueteros, diseñadores, educadores y otros emprendedores, que proponen nuevas estéticas, narrativas y perspectivas provenientes de distintos campos, como la pedagogía, el arte, la recreación, el diseño sustentable, etc. Este sector productivo emergente representa una alternativa frente al consumo indiscriminado de juguetes industriales. La Fiesta del Juguete Artesanal busca acercar a las infancias otros modos de vincularse con los juegos y juguetes, apuntando a un consumo, un uso y una fabricación cada vez más sustentables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *