En campaña desde Chaco, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, dijo que si llega a ser presidente va a “echar” al narcotráfico del país, Denunció que “hubo muchos sectores de la política, la Justicia y la seguridad” que han negociado con delincuentes.
El líder del PRO y precandidato para las elecciones de 2015, lanzó una fuerte acusación hoy desde el Chaco, en la que vinculó -sin nombrarlos- a algunos sectores de la política, la justicia y las fuerzas de seguridad con el narcotráfico. Sostuvo que en caso de que llegue a la Presidencia, combatirá este problema porque la opción que se plantea es “la droga o nuestros jóvenes”.
“La política tiene que dejar de transar con la droga porque lamentablemente acá hubo muchos sectores de la política, de la justicia y de la seguridad que han transado”, afirmó.
El jefe de gobierno porteño aseguró que, en caso de ser elegido en 2015, va a “echar” al narcotráfico del país. “Hay que tener una propuesta integral de seguridad y una fuerza para combatir a la droga, que ha venido avanzando mucho en las comunidades del país y está envenenando a los jóvenes”, consideró.
Macri realizó una recorrida por las mesas de PRO desplegadas en Resistencia, acompañado por su ministro de Gobierno, Emilio Monzó; el presidente del partido, Humberto Schiavoni, y la directora nacional de la Escuela de Dirigentes del macrismo y ex diputada, Paula Bertol.
Señaló que PRO mantiene “un muy buen diálogo con muchos sectores” y espera que “se pongan de acuerdo en desarrollar políticas de estado para que se apliquen desde el próximo gobierno”. “Nosotros vamos a dialogar permanentemente y poner fin a la Argentina de la confrontación”, añadió.
Allí, aseguró que en 2015 apoyará “a todos los intendentes que trabajen por su gente” y que por eso convocará “a los mejores de cada región”. Adelantó, además, que si es jefe de Estado, convocará a “los mejores de cada región para restablecer el elemento central que se ha perdido en la Argentina: la confianza”.
“La única forma de sacar a los argentinos de la pobreza es cambiando esta realidad y la única manera de cambiar la realidad es participando”, dijo. Y añadió: “Hay que llegar al Estado para estar al lado de la gente, no para servirse del Estado como ha sido hasta ahora”, añadió.
“La política debe dejar de transar con la droga”
