Alertas amarillas por calor extremo y tormentas en el territorio bonaerense

blank

Después de un diciembre atípico y un comienzo de año algo fresco, por fin el calor veraniego empieza a sentirse en el país. Así, hay alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por temperaturas elevadas en la franja central de la Argentina, que abarca parte del norte y el oeste bonaerense.

En la confluencia entre Mendoza, San Juan y Río Negro la alerta es roja, pero en Buenos Aires es más leve, de nivel amarillo. Por otra parte, en el extremo sudoeste de la provincia hay también alertas amarillas por tormentas.

Las advertencias por altas temperaturas en la provincia de Buenos Aires abarcan a los partidos de Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen y Pehuajó. También alcanza a Adolfo Alsina, Daireux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas y por el sur la costa de Patagones. Por el norte bonaerense el fenómeno alcanzará a Baradero, Ramallo, San Nicolás y San Pedro. Mientras, en Pehuajó y Bolívar el SMN pronostica 35º C de temperatura máxima para este miércoles; el mercurio subirá a 36º C en Carhué, Guaminí y Trenque Lauquen.

Las altas temperaturas que alcanzan la alerta amarilla tienen, según el SMNN, “un efecto leve a moderado en la salud”. Agrega que éstas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

En estos casos, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda:

-Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
-No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
-Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
-Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
-Evitar comidas muy abundantes.
-Ingerir verduras y frutas.
-Reducir la actividad física.
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Mientras tanto, “ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, hay que solicitar de inmediato asistencia médica, trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca”.

Fuente: https://dib.com.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *