Bajo el título de “Las cuestiones ambientales no son prioridad para los gobiernos” en Octubre de 2022, desde el Movimiento Socialista de los Trabajadores dábamos a conocer nuestra opinión respecto algunas de las cuestiones ambientales, que consideramos deben ser prioritarias para cualquier política de Estado.
Sólo vamos a reiterar aquí algunas cuestiones que, a nuestro entender, siguen resultando ajenas a las prioridades del gobierno municipal, incluyendo al HCD y a las distintas representaciones políticas que lo conforman.
Nos referimos a la falta de agua potable en la red de distribución domiciliaria, pues ello, no pareciera quitarles el sueño a los representantes de los partidos que componen ambos poderes en el municipio. En nuestra nota decíamos “Vale la pena recordar que la insuficiente construcción de las dos plantas de ósmosis inversa, con la que limpiaron su conciencia quienes gobiernan y han gobernado el municipio, van en línea con los fundamentos del fallo en 2014 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ante el reclamo de los vecinos del Partido de 9 de Julio y no de la iniciativa política de los partidos mayoritarios.”
El transcurso del tiempo nos sigue dando la razón a nuestro planteo ya que como en la aludida nota señalábamos “Ni siquiera existe en nuestro municipio una campaña de divulgación en forma permanente respecto a que, el agua de red no resulta apta para los seres vivos y los efectos que tiene su consumo prolongado”. “Claro ello llevaría inevitablemente a establecer quienes tienen responsabilidades sobre la contaminación de las aguas y consecuentemente a la reparación del daño ambiental”, y ello así continúa.
La semana pasada el medio local “Cuatro Palabras” publicó en una nota en la que señala que la empresa ABSA fue obligada a construir una planta potabilizadora de agua en Bragado, Pcia. De Bs.As. vecino municipio afectado por las mismas causas que Chacabuco. Este nuevo dictamen judicial se encuentra relacionado con el fallo de 9 de Julio, sólo que tal como señala el Dr. Urricelqui se le acabó a ABSA el tiempo de las dilaciones para ejecutar las obras.
Asimismo, el Dr. Urricelqui señala que la contaminación del agua en Bragado obedece a distintos factores e indica que no sólo se debe construir la planta, sino que debe haber una política municipal de ordenamiento y saneamiento ambiental. Coincidimos con ello pues en Chacabuco no sólo son factores naturales los que producen la contaminación de las napas sino la carencia de regulaciones ambientales.
Por eso llamamos a los vecinos a exigir de las autoridades hagan lugar a estas prioridades que hacen a la salud de todos los habitantes.
Eduardo Jorge Bunster
Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en el FIT Unidad – Liga Internacional Socialista –Chacabuco

