Así lo indicó Rodolfo Aguiar, el líder de ATE a nivel nacional, quien añadió sobre Milei: «Es un fabulador y muestra que no tiene ni la más mínima idea de lo que está sufriendo la gente».
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una nueva movilización este miércoles 30 de abril en todo el país, en el marco del Día del Trabajador. Entre los principales reclamos se encuentran la recomposición salarial, luego de una nueva paritaria a la baja, el ajuste a las provincias que repercute en los ingresos de trabajadores municipales y provinciales, y la devaluación impulsada desde el Gobierno nacional en los últimos días.
“Las paritarias en el Estado Nacional son fraudulentas y además han venido condicionando las negociaciones salariales provinciales y municipales. El ajuste en estos distritos se profundiza y la mayoría de los estatales en estos casos tienen ingresos que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza”, señaló Aguiar.
El sindicato manifestó su preocupación por los salarios de los trabajadores provinciales y municipales, los cuales fueron especialmente deteriorados a partir de la baja de transferencias discrecionales en el 2024 (75% en términos reales en promedio) y una caída del 9,8% de los giros por coparticipación en relación al año anterior. Según los datos oficiales, en todo el país hay 2.237.334 trabajadores de las administraciones públicas provinciales y 440.687 municipales.
“El Ejecutivo ha violentado de manera sistemática el principio de buena fe que debe regir las negociaciones salariales otorgando incrementos que se ubican por debajo de la inflación”, agregó el referente sindical.