Así lo dijo Sergio Massa, quien encabezó este sábado un encuentro del Frente Renovador en San Fernando, y dejó declaraciones explosivas en el marco de la interna que divide al peronismo bonaerense. Junto a Malena Galmarini, unos 15 intendentes, 10 legisladores provinciales, 6 diputados nacionales, y funcionarios bonaerenses del massismo participaron de una reunión de discusión política, en la cual el enfrentamiento entre Axel Kicillof y Cristina Fernández estuvo en el centro de la escena, así como también el impacto que una ruptura puede tener para el peronismo.
Massa afirmó “tenemos que contribuir a que haya unidad y una alternativa al gobierno. Es la responsabilidad que tenemos y cada uno debe construirla. Porque la división es la garantía de éxito de Milei, y la sociedad no nos va a perdonar que no hayamos tenido la generosidad y la capacidad de ceder para representar a quienes rechazan este gobierno”.
En esa línea, el ex candidato a presidente de UP profundizó su postura con una sentencia contundente: para Massa, una posible división del peronismo “puede ser, digamos, final para el peronismo, para el campo popular en su lógica de representación de un modelo de país con valores distintos, más vinculado a lo social, lo humano, lo cristiano, a la respuesta a los problemas de la gente, a la mirada colectiva, a la mirada federal”.
La reunión del FR se llevó adelante en San Fernando, distrito gobernado por Juan Andreotti, uno de los jefes comunales del massismo. Andreotti y Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, se sentaron a los costados de Massa mientras pronunciaba las palabras de cierre del encuentro.
El líder del FR expresó que “nuestra primera responsabilidad está puesta en el rol que tenemos para construir y garantizar esa unidad”, y agregó que “la discusión electoral nos aleja de esa representación. Mientras la sociedad espera que seamos los que proponemos alternativas, los que construimos esperanza, los que damos debate para renovarnos y asumir nuestros errores, estamos en un debate electoral, de táctica electoral, ni siquiera en una discusión de propuesta electoral alternativa”.
Fuente: https://www.diagonales.com/

