Este martes comenzó el juicio por la muerte de Diego Maradona en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro y las hijas que el Diez tuvo con Claudia Villafañe, Dalma y Gianinna, se expresaron por redes sociales, reclamando justicia por su padre.
En su cuenta de Instagram, Dalma compartió la historia de un periodista deportivo donde aparece una foto de Diego vistiendo la camiseta argentina, preparándose para salir a la cancha, junto a la frase: “Llegó el día. Este partido no lo vas a jugar solo”.
Gianinna, por su parte, compartió una foto del perfil oficial de su padre con la leyenda “Justicia por Diego”, con la C escrita con la banda de capitán.
«Así murió Maradona»
En el inicio del proceso, el fiscal Patricio Ferarri expuso los lineamientos de la acusación, basada en la presunta desidia del personal médico que lo atendió durante la internación domiciliaria «deficiente» previa al deceso, ocurrido el 25 de noviembre de 2020. Allí refirió que sin dudas se trató de «un crimen» que tuvo por víctima a Maradona, y aseguró que la prueba que será expuesta en el juicio será objetiva, de calidad y sin fisuras.
Seguido de ello, Ferrari sostuvo que tanto Maradona como sus hijos, familiares y todo el pueblo argentino «merecen justicia». Luego, exhibió una fotografía que impactó a todos los presentes en la sala, sobre todo a las hijas de la estrella del fútbol, Dalma y Giannina Maradona, visiblemente acongojadas. En la imagen se pudo ver al excampeón del mundo tendido en su lecho de muerte con el abdomen visiblemente inflamado.
«Miren. Así murió Maradona. Quien les venga a decir a ustedes, los jueces, que no percibieron lo que le pasaba a Diego, les están mintiendo en la cara», argumentó el fiscal Ferrari cuando presentó la foto ante el tribunal.
Y añadió: «Era elocuente el estado. Cualquiera que piense en un familiar de ustedes, que lo vean así, tendido en una cama, desde hace varios días, les están mintiendo si no les dicen que participaron de un asesinato».
«Un teatro del horror»
Según Ferrari, durante los 14 días que duró la internación de Maradona en su casa de la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, no existió «ningún tipo de control ni protocolo» sobre el estado de salud del astro del fútbol.
«Podrán ver ustedes lo que fue una internación temeraria, deficiente, en un teatro del horror que fue aquella casa donde murió Maradona, donde nadie hizo lo que tenía que hacer», sostuvo el funcionario del Ministerio Público.
Además, sostuvo que la desidia más visible está protagonizada por Leopoldo Luque, médico de cabecera de Diego Armando Maradona, y la psiquiatra Agustina Cosachov. Ambos galenos son los más complicados en la causa, ya que integraban el equipo médico de cabecera de Maradona, es decir, eran los responsables de prescribir su tratamiento.
Para el fiscal, el cuadro de «edematización, hinchazón y edema agudo del pulmón en proceso» por el que terminó muriendo Diego, se observaba ya ocho días antes de su anunciado final. «Todas las personas que llegaban a Tigre y tenían la posibilidad de ver a Maradona, alertaban al cuerpo médico tratante y a los responsables de la internación sobre ese cuadro, que a la vista de cualquiera era absolutamente perjudicial (…). No puede haberle pasado por alto a nadie esta situación, ese cuadro que en definitiva terminó con la muerte».