Las ventas de autos nuevos cayeron un 20,5% en noviembre respecto a octubre y un 1,7% interanual

blank

El cierre del penúltimo mes del año presentó cifras negativas en la venta de vehículos cero kilómetro. Este descenso, que combina factores estacionales con situaciones excepcionales, se explica en parte por la cotización relativamente baja del dólar (alrededor de $1.120 en el mercado libre y $1.075 en financieros) y por las expectativas de una reducción en los precios en enero, cuando se elimine el remanente del Impuesto PAIS (7,5%) que afecta a las importaciones.

De acuerdo con el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), las ventas de autos nuevos cayeron un 20,5% respecto a octubre y un 1,7% en comparación con noviembre de 2023. La desaceleración fue especialmente notoria en las últimas dos semanas del mes, lo que llevó a que marcas como Toyota y Ford aplicaran reducciones de precios anticipadas, de entre un 1% y un 3%, originalmente previstas para enero.

Noviembre marcó un cambio significativo en la proporción de ventas de autos importados frente a los nacionales. Por primera vez desde 2021, los vehículos extranjeros superaron en ventas a los fabricados localmente, con una relación de 51% a 49%. Este cambio estuvo influenciado por el incremento en la llegada de modelos como Volkswagen Polo y T-Cross, Toyota Yaris y Corolla Cross, Fiat Pulse, Jeep Renegade, y Ford Territory desde Brasil, mientras que las plantas locales presentaron nuevos modelos, como el Peugeot 2008 y mejoras en el 208.

Sin embargo, este movimiento también generó ajustes. Peugeot, por ejemplo, tuvo que desviar más unidades del 2008 hacia Brasil, reduciendo su oferta local. Otros modelos, como la Toyota Hilux y la Ford Ranger, aumentaron su exportación, afectando las ventas domésticas.

Fuente: https://www.infogei.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *