Milei vetará el aumento de las jubilaciones: “El equilibrio fiscal es innegociable”

blank

Tras una semana más que complicada en el frente legislativo, el Gobierno ya puso en marcha el “Operativo Veto” que suspenderá, al menos parcialmente, el aumento de las jubilaciones aprobado este jueves por paliza en el Senado de la Nación.

Milei envió a sus funcionarios a reiterar en tándem el que será el lema detrás de la polémica disposición del Poder Ejecutivo: “El equilibrio fiscal es innegociable”.

Los “degenerados fiscales” lo hicieron de nuevo y, unidos en un amplísimo frente opositor (y no tanto) en la Cámara Alta, le asestaron un golpazo por 61 a 8 al oficialismo para darle la media sanción restante a la reforma jubilatoria que significará un incremento del 8,1% a los haberes de la población mayor. Por su magnitud, la definición legislativa hace imposible el veto en general: los senadores lograron juntar a más de dos tercios de la Cámara en el dictamen favorable, por lo que el Ejecutivo no puede interceder para derogar el proyecto.

Donde sí podrá hincar sus dientes el Gobierno es en el articulado en particular, donde los tantos estuvieron algo más repartidos y, por eso, no alcanzaron la marca de los dos tercios necesaria para evitar la jugada libertaria. A esa tarea se encuentra acometido por estas horas el presidente de la Nación junto a su equipo: avanzar en un veto parcial sobre puntos como el 2°, que establece un aumento adicional al sistema previsional; el 4°, que determina un piso para el haber previsional mínimo; o el 10°, relativo a deudas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

“El equilibrio fiscal es innegociable”, mencionó el ministro de Economía Luis Caputo en horas de la tarde en redes sociales. “El equilibrio fiscal es absolutamente innegociable”, reiteró el vocero Manuel Adorni en el mismo sentido.

Los mensajes fueron compartidos por el presidente de la Nación en su perfil personal, donde durante la tarde replicó numerosas tiraderas contra los legisladores, la oposición y, en general, todos los dirigentes a los que considera sus “detractores fiscales”.

Por su parte, fuentes del Gobierno deslizaron a medios periodísticos que “no hay fondos” para cumplir con el incremento y apuntaron contra los “irresponsables fiscales” que avanzaron con la demorada reparación de las jubilaciones.

Fuente: https://www.diagonales.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *