Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) anunció que desde el 10 de julio, la línea San Martín -para sus servicios locales- reanuda su recorrido completo hasta Retiro. El servicio de trenes de larga distancia a Junín volverá a tener a Retiro como estación cabecera, aunque hasta el próximo domingo 14 de julio continuará deteniéndose en Caseros. No se proporcionaron actualizaciones sobre el servicio a Justo Daract, que sigue suspendido sin razones claras.
El servicio había estado limitado desde Palermo durante dos meses debido a un choque en el puente de la Avenida Figueroa Alcorta, que requirió reparaciones urgentes y la suspensión del tráfico ferroviario entre Palermo y Retiro. Inicialmente, se creía que tras las reparaciones y pruebas de carga, el servicio podría reanudarse. Sin embargo, se determinó que el puente había sufrido daños significativos, requiriendo más trabajos. Estas reparaciones, que comenzaron el mes pasado, se dividen en dos etapas: la primera ya concluida y la segunda, que no interfiere con el tráfico ferroviario, sigue en marcha.
Durante la suspensión, no se implementaron planes de contingencia, como servicios especiales de colectivos para compensar la falta de trenes entre Retiro y Palermo, a diferencia de lo ocurrido con la línea Roca en mayo. Tampoco se ofreció transporte alternativo para los trenes de larga distancia desde o hacia Caseros.
Horarios y Operaciones
SOFSE informó que los servicios se reanudarán siguiendo el cronograma habitual vigente antes del incidente. Los trenes operarán desde la 1:30 hasta las 23:50 desde Retiro y desde la 1:20 hasta las 0:20 desde Pilar.
Impacto del Accidente
El accidente del 10 de mayo evidenció el deterioro del servicio de trenes metropolitanos, exacerbado por recortes en el gasto público. Aunque se declaró una emergencia ferroviaria, proyectos cruciales como la reparación de 24 locomotoras CSR SDD7 y la renovación de vías y señalización, financiados por el BID, no han avanzado.
La reanudación del servicio marca un paso hacia la normalización, pero resalta la necesidad de abordar problemas estructurales y de infraestructura pendientes.
Fuente: https://infogei.com/