Qué ven y cómo leen los universitarios del Conurbano

blank

Dos de cada tres estudiantes universitarios dedican una hora por día a leer diarios, un tercio dejó de ir a recitales por motivos económicos y Facebook e Instagram están cabeza a cabeza en popularidad en este sector de la sociedad.

Los datos se desprenden de la primera «Encuesta de Consumos Culturales», realizada por la secretaría de Cultura de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), para conocer los hábitos y preferencias de los estudiantes.

«Nuestro propósito, en la medida de lo posible, es proyectar líneas de acción que tengan la cultura como un factor de integración y crecimiento social, poder detectar brechas de acceso y buscar alternativas que permitan acortar asimetrías. Estas diferencias fueron decisivas cuando debimos atravesar la emergencia de la pandemia», comenta el responsable del proyecto, el secretario de Cultura de la universidad, Rodolfo Hamawi, en diálogo con Buenos Aires/12.

La encuesta ofrece una radiografía importante de lo que consume, en términos culturales, y cómo se informa un sector representativo de los jóvenes del conurbano, y cómo las nuevas tecnologías atraviesan sus prácticas y se integran a su cotidianeidad.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *