La producción de leche cayó más de 14% en el primer cuatrimestre

blank

Los efectos de la recesión en la caída del consumo no son ajenos al sector lácteo, que condicionado por la merma en las ventas, registró un descenso de 14,5% en la producción de leche durante el primer cuatrimestre del año, de acuerdo a los datos aportados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina.

El cuadro de situación compartido por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) refleja que el derrumbe en la elaboración de la leche en la Argentina va a contramano de la gran mayoría de los principales países productores lácteos, que en el mismo periodo han incrementado la productividad.

En el promedio mundial, la producción de leche creció 0,68% en los primeros 4 meses del año. En Turquía y Bielorrusia se registraron los mayores avances, con subas del 8,5% y 8,2% respectivamente. El podio lo completó Australia con un incremento del 4,8%. El único país que acompañó a la Argentina en el registro negativo fue Nueva Zelanda, que tuvo un retroceso del 0,7%.

Desde el Ocla indicaron que “se toma un grupo seleccionado de los principales países que representan alrededor del 55% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un incremento de la producción del 0,68%, para el 1° cuatrimestre del año 2024 respecto a igual período del año 2023”.

La caída de la producción está vinculada directamente a la caída del consumo, ya que las condiciones climáticas se normalizaron luego de la sequía de los últimos tres años. En este sentido, las ventas de lácteos al mercado interno acumularon en el primer cuatrimestre de 2024 un retroceso del 17,2% en volumen y del 13,7% en litros de leche equivalentes.

Fuente: https://www.noticiasagropecuarias.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *