El Gobernador Axel Kicillof no deja de reclamar por los irracionales e ilegales recortes que la Nación viene haciendo a los ingresos de fondos que la provincia de Buenos Aires necesita para desarrollarse. Los 17.000.000 de habitantes que residen en la Provincia se ven privados de las más de 16.000 viviendas paralizadas, rutas, escuelas, caminos, programas de desarrollo, etc . La Provincia aporta el 40% de los recursos del país y recibe solo el 20% de la coparticipación; es la que menos dinero recibe por habitante . Proporcionalmente tiene el Estado más chico comparado con las demás provincias de la Argentina y aun así el Estado Nacional la castiga retrasando pagos, cortando las obras públicas y retrasando los aportes necesarios para funcionar.
Explica el Gobernador que “la Provincia alberga al 38 por ciento de la población del país y produce el 50 por ciento del producto industrial nacional. Además, el 55 por ciento de los argentinos en condiciones de vulnerabilidad residen en Buenos Aires. Esta es una realidad objetiva que demuestra la injusticia que enfrentamos”.
Recientemente, justo un día antes de que el senado aprobase en general la Ley Bases, una nutrida comitiva de intendentes bonaerenses, entre los que se contó con el nuestro, Dr. Darío Golía, presentaron un reclamo al ministerio de Economía de la Nación, en compañía de varios de los ministros de la Provincia, reclamo que aún no tuvo respuesta ni rechazo.
En nuestra ciudad, el gobierno Municipal, por iniciativa de nuestro intendente, intenta por todos los medios disminuir el impacto del salvaje recorte nacional. Recientemente se trató en el Concejo Deliberante la ordenanza que permite tomar un crédito sumamente conveniente, otorgado por el BAPRO, para poder comprar dos quintas y comenzar su loteo con servicios y así poner en marcha un círculo virtuoso de inversión, trabajo y soluciones habitacionales. Pero claro, siempre hay un obstáculo: la oposición tiene trabada la iniciativa, no construyeron una sola vivienda, no entregaron un solo lote de terreno a un vecino y tampoco quieren que otro lo haga. Nadie habla de regalar, sino de dar la posibilidad de tenerlo y desarrollar la ciudad. El presidente del Cuerpo llamó a una sesión especial para destrabar este tema; espero que tenga éxito, el acceso a la tierra genera arraigo, bienestar y desarrollo.
Es bueno que el vecino sepa que es lo que pasa en la ciudad y quién es quién.
Dr. Fabián Sánchez. Nueva Dirigencia Chacabuco – Partido vecinal – La Patria es el Otro