La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), presentó un nuevo relevamiento y evaluación de la información fiscal y presupuestaria publicada por los 135 municipios bonaerenses, como correlato y continuidad de anteriores informes divulgados por esa entidad.
La ASAP explica que «El presente documento toma como referencia la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada municipalidad, en este caso para
el primer trimestre del ejercicio 2023, entendiendo que el fácil acceso de la ciudadanía a esta información presupuestaria, económico financiera y de desempeño fiscal municipal constituye no sólo una política de transparencia que deben darse los Estados locales, sino un insumo fundamental para la toma de decisiones y de conocimiento de los diversos actores de la comunidad y de sus habitantes en el marco de la democracia representativa».
Conforme a la información relevada, se procedió a clasificar a los municipios en cuatro grupos:
a) los de alta visibilidad de cuentas públicas (75 a 100 puntos);
b) los de rango medio de exposición (40 a <75 puntos); c) los de bajo o regular cumplimiento (>5, <40 puntos);
d) los de nula exposición de datos (de 0 a 5 puntos).
De acuerdo al relevamiento realizado, 37 municipios obtienen un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad del presente informe y entre ellos 28, es decir el 20% del total, alcanzan el máximo puntaje posible . A su vez, 25 distritos se ubican en un nivel medio; 44 en uno bajo o regular y los restantes 29 presentan un cumplimiento nulo en cuanto a la publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada. Los 28 municipios que presentan sin rezago la totalidad de la información fiscal relevada son: Adolfo Alsina, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bragado, Carlos Casares, Chascomús, Chivilcoy, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, General Pueyrredón, General San Martín, General Viamonte, General Villegas, La Matanza, La Plata, Lincoln, Lobería, Luján, Rauch, Rivadavia, Rojas, Saavedra, Saladillo, San Cayetano, Tandil y Tres
Arroyos.
Chacabuco en el grupo de Bajo o regular cumplimiento
Este grupo numeroso lo integran 44 municipios que publican sólo su situación económico financiera con rezago de más de un trimestre, o bien alguna referencia al Presupuesto 2023 y que, generalmente, han facilitado el acceso a la ciudadanía a dicha información en sus sitios web. Es decir, tienen en común la particularidad de un cumplimiento parcial de la normativa de referencia en cuanto a la exposición de la información y los plazos establecidos. El municipio de Chacabuco fue calificado con 33 puntos.
El relevamiento también indica que «el 54% de los municipios de la Provincia de Buenos Aires tienen un índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo, lo cual demarca el intenso trabajo que aún resta realizar para alcanzar las disposiciones de la normativa de Responsabilidad Fiscal utilizada como referencia en el presente informe de lo que se considera saludables prácticas de gestión y para concientizar a los responsables acerca de la necesidad e importancia de divulgar en tiempo y forma la información sobre las finanzas públicas, haciéndola accesible a los ciudadanos».