A raíz de las lluvias caídas en la madrugada de este domingo en las Sierras Chicas, surgieron innumerables inconvenientes en la zona. En Ascochinga buscan a una mujer desaparecida tras la crecida del río.
En Santa Catalina, cerca de Colonia Hogar, la situación es crítica porque hay autos que fueron arrastrados por la corriente. Se desconoce si había personas en los vehículos siniestrados.
La Granja, Jesús María y Río Ceballos son también algunas de las localidades afectadas a raíz de los 250 milímetros caídos en un lapso de pocas horas, a partir de las 7 de esta mañana.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, en diálogo con Cadena 3 señaló: «La situación es complicada en varias localidades afectadas por agua entre madrugada y las primeras horas de esta mañana en Unquillo, Rio Ceballos, Jesus Maria, Salsipuedes, La Granja, por mencionar algunos lugares».
«Hay gente que se autoevacuó y gente que se está evacuando», detalló y adelantó: «Se cortó toda la costanera próxima a Cosquín porque se esperan crecientes de ríos para las próximas horas».
El funcionario provincial informó que también se evacuaron personas de los campings y se los está llevando a centros de evacuados que se montaron en distintas localidades.
«Estamos trasladando más cuarteles de bomberos de otras regiones, como la 4 y la 9 que están llegando con personal y equipos de rescate», detalló. «En total se han desplazado 40 unidades de bomberos voluntarios para dar respuesta a la gente», indicó Concha.
«La ruta de La Granja está descalzada y se produjeron muchos derrumbes», señaló el funcionario.
Cabe señalar que el aumento del caudal en Ascochinga, sorprendió a un grupo de turistas que acampaban a la vera del río y debieron resguardarse de la crecida, subiéndose a los árboles. Bomberos y policías acudieron al lugar a rescatar a tres campamentistas.
En Jesús María está reunido el Comité de Emergencia y se decidió cortar los puentes del área urbana. También se resolvió el corte de la ruta provincial que une Jesús María con Ascochinga.
El tránsito es muy complicada entre Río Ceballos y Ascochinga por la gran cantidad de agua en la carpeta asfáltica y desmoronamientos. Justamente la crecida se comió parte del asfalto en cercanías de La Granja y El Pueblito.
En La Granja, en diálogo con el secretario de Hacienda, Sebastián Zabaleta, en diálogo con Cadena 3, indicó que la «situación es muy complicada». «También se desmoronó mucha piedra y las calles laterales en La Granja están anegadas», indicó.
El comisario Domínguez -en diálogo con Cadena 3- indicó que la zona de Santa Catalina hay autos anegados. «Estamos tratando de hacer llegar un móvil a esa zona, pero está muy complicado», indicó. «Pedimos a la gente que se alejen del cauce del río porque está terrible la situación», agregó.
Pasadas las 9 de la mañana, la lluvia era torrencial en Río Ceballos, Jesús María, Ascochinga y La Granja.
En Mendiolaza hay doce familias evacuadas; el agua se llevó tres pasarelas y el 20 por ciento de las calles están anegadas. En Río Ceballos hay árboles caídos y autoevacuados.
También se resolvió abrir una de las válvulas compensadoras del dique La Quebrada para que si ingresa una gran crecida produzca los menores daños posibles.
En Unquillo también hay problemas en barrio Pizarro, Villa Forchieri y Cabana.
La provincia coordina ayuda
El ministro de Comunicación y Estrategia de la Provincia, Jorge Lawson, dijo a Cadena 3 que el gobernador De la Sota convocó a ministros, integrantes del Gabinete y miembros de Defensa Civil para socorrer a los vecinos más afectados de las ciudades anegadas.
«Si bien cesó la lluvia, el agua es un problema todavía y estamos llamando a bomberos y rescatistas de otras localidades que no están afectadas para que ayuden a las que necesitan asistencia”, dijo Lawson.
Explicó que hay sectores a los que no pueden acceder debido a los puentes anegados y la imposibilidad de aterrizar con helicóptero.
Concha, en este sentido, indicó que se están movilizando con gomones y kayaks para cruzar el agua y rescatar a la gente que se refugia en los techos de sus viviendas.