Se fue un patriarca

Este martes Chacabuco despide a un hombre masivamente conocido y respetado por su trayectoria.  Varias décadas al frente del bisemanario «Chacabuco» y de la imprenta familiar, lo convirtieron en uno de los referentes máximos del ambiente de los medios y de las artes gráficas locales.
A lo largo de casi medio siglo, «don Julio» supo mantener «el barco a flote», pasando por las más variadas circunstancias económicas, políticas y sociales.  Aún cuando las nuevas tecnologías hacen que algunos auguren la «muerte del papel», el bisemanario local sigue siendo un producto indispensable en miles de hogares de nuestro partido; en muchos casos, un artículo de primera necesidad.  A no pocos vecinos «les falta algo» -si por alguna situación- «Chacabuco» no aparece el miércoles o el sábado. Claro que ese logro fue posible gracias a la pericia con la que Julio De Nigris mantuvo el rumbo impuesto por su padre y antecesor, Gabriel De Nigris.
Quienes atravesamos estas épocas de multiplicidad de medios y tsumanis de información, favorecidos por las ventajas tecnológicas actuales, quizá no tomemos dimensión de lo que significó «Chacabuco» para nuestros padres y abuelos, en tiempos en los que LT 36 y el bisemanario de la familia De Nigris eran las únicas posibilidades de informarse.  Y antes aún de que Radio Chacabuco saliera al aire, «Chacabuco» era el único medio disponible, acompañado sólo en algunos tramos por otros intentos gráficos ya desaparecidos.  ¡Cuánto empeño, trabajo y dedicación habrá costado sostener «el diario Chacabuco», como popularmente se  lo conoce!
En cada comunidad, en cada pueblo, o ciudad, más chico o más grande, algunas pocas personas alcanzan, por su trayectoria, un reconocimiento unánime. Don Julio De Nigris es una de ellas para la comunidad chacabuquense. Se lo va a extrañar.
www.chacabuconoticias.com.ar le transmite a los familiares un saludo fraterno y las condolencias correspondientes por el fallecimiento de «don Julio».