«El crimen de Karen está prácticamente esclarecido»

blank

Lo aseguró el ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, quien además anunció la creación de un grupo especial de policías y explicó que Asuntos Internos investiga si hubo algún exceso policial en los incidentes del fin de semana.
Casal estuvo ayer en Junín, donde se entrevistó con el fiscal general Juan Manuel Mastrorilli, y en una conferencia de prensa brindada en los tribunales locales, al anunciar la detención en la provincia de San Luis del segundo sospechoso por el asesinato de la joven que trabajaba en un kiosco, afirmó: «He creado un equipo interdisciplinario especial de trabajo aquí en Junín, con narcotráfico, investigaciones y prevención, que va a estar exclusivamente a disposición de la fiscalía de Junín», señaló.
El ministro explicó que «es un equipo especial diseñado ayer a la noche» y que se espera que mañana mismo «se pongan a disposición de la justicia para empezar a trabajar con este reclamo que tiene la gente, fundamentalmente narcotráfico, robo a mano armada y robo calificado para poder retomar la confianza de la ciudadanía en la justicia y en la seguridad».
«Nosotros ya veníamos trabajando con patrulleros y policías. Hemos asignado 38 patrulleros, de los cuales 28 ya entraron en 2012 y los últimos 10 a fin de mes», dijo Casal, quien luego agregó que en las comisarias locales ya se incorporaron «22 policías egresados nuevos» y que otros «40 se han inscripto en la escuela regional de Rojas».
Sobre los incidentes y destrozos del sábado y el domingo
El ministro afirmó que «el accionar de la policía está investigado desde el mismo momento en el que empezaron los episodios. Hay un equipo de Asuntos Internos aquí investigando para determinar la responsabilidad de cada uno del personal que ha actuado en exceso». También explicó: «Yo he visto también por los medios algunas reacciones y disparos, la mayoría de estruendo que son disuasivos y algunos que han sido con perdigones no letales de goma».
Sin embargo, Casal manifestó que la justicia también debe investigar a los que provocaron los desmanes: «Esas personas no eran los vecinos que protestaban con bronca por el homicidio incalificable de una niña de 17 años, pero no traían de sus casas las molotov ni las piedras de más de un kilo», dijo.  «Evidentemente un grupo minúsculo, no tan grande comparativo con la marcha pacífica de la gente, se dedicó al caos, primero a incendiar la comisaría, después la biblioteca del municipio, luego tratar de incendiar este edificio (por tribunales), luego el Banco Provincia y el Banco Nación y hasta los bancos de la plaza», concluyó.