Lo hace Luis María Speranza, edil del PRO-Peronismo. Solicita que se instalen recipientes plásticos para basura en el ejido urbano por problemas originados en la modificación del programa de recolección.
El texto del proyecto dice:
VISTO:
El nuevo cronograma de servicios de recolección de residuos. Y;
CONSIDERANDO:
Que vastos sectores de ejido urbano no son alcanzados por este fundamental servicio, como ser el acceso Hipólito Yrigoyen y zona circundantes de zona quintas muy concurridas principalmente en estas épocas estivales, acrecentándose la cantidad de basura domiciliaria producida. También en barrios alejados que hoy están cada vez mas poblados ya que el excesivo precio de lotes y propiedades del radio céntrico hace que cada vez más vecinos decidan radicarse en las afueras de nuestra ciudad.
Esto anunciado precedentemente lleva a que quienes viven en la periferia no tengan por razones operativas un adecuado servicio de recolección de residuos domiciliarios. Debe agregarse que existen vecinos responsables que deben peregrinar con sus residuos hasta depositarlos en el corralón municipal, y otros no tanto que arrojan sus residuos en terrenos baldíos, basurines ajenos o directamente en la vía publica.
Una medida destinada a eficientizar lo precedentemente dicho, seria, la colocación de contenedores plásticos en distintos puntos de la vía publica, donde precisamente no llegan los camiones recolectores, y organizar una adecuada recorrida por donde estos se encuentren colocados, en días y horario que sean conocidos mediante campañas publicitarias a fin de que esta medida no resulte un boomerang y como ya a sucedido anteriormente, evitar que el mismo contenedor y sus alrededores se transformen en pequeños basurales diseminados en varios puntos de esta ciudad.
POR ELLO:El Bloque PRO Peronismo, en uso de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica Municipal, sanciona el presente:
P R O Y E C T O D E R E S O L U C I O N.
Artículo Nº 1: Solicítese al departamento Ejecutivo Municipal se coloquen contenedores plásticos de residuos urbanos en aquellos barrios o sectores altamente poblados de nuestra comunidad por lo cuales no pasa el servicio de recolección domiciliaria de residuos.
Artículo Nº 2: De hacer lugar a nuestra solicitud solicitamos también se genere una campaña publicitaria informando los lugares donde se coloquen, día y hora que pasara la recolección de residuos depositados en dichos contenedores como así también una campaña concientizadora remarcando la importancia de depositar los residuos domiciliarios en dichos contenedores y no arrojarlos a la vía publica o en terrenos baldíos.
Artículo Nº 3:De forma.