La Albufera de Mar Chiquita, un destino para visitar en familia

La Reserva de Biósfera «Parque Atlántico Mar Chiquita» es un destino ideal para disfrutar en primavera, con diversas actividades vinculadas a la naturaleza como la contemplación de su fauna y flora, o recorridos por circuitos programados en el partido bonaerense de Mar Chiquita.

La reserva, lugar ideal para acercar a los niños a la naturaleza y para quienes quieran iniciarse en la observación de aves, se encuentra en el Balneario Parque Mar Chiquita, a unos 30 kilómetros al norte de Mar del Plata, con entrada a la altura del kilómetro 483 de la ruta provincial interbalnearia 11, que marca su límite oeste.

«El pueblo conforma un sector urbano bastante disperso, fue fundado el 16 de junio de 1939 y actualmente encontramos parte de su historia en una de las construcciones más antiguas que data de 1930, antes de la fundación, en un edificio conocido como El Refugio, donde hoy funciona el Centro de Atención al Visitante con su Sala de Interpretación de la Naturaleza», contó a Télam el secretario de Turismo de la comuna, Germán Montes.

En ese marco, destacó que la albufera, una laguna semi-salina que está separada del mar por un cordón de arenas, es la única del país con estas características, lo que «representa el atractivo principal y, con ello, la importancia de su cuidado y conservación».

Para el público en general
El sendero de la Albufera Este «está pensado para el público en general: no presenta ninguna dificultad para su recorrido, y consta de una charla en la Sala de Interpretación de la Naturaleza, donde se tratan temas relativos a los conceptos de áreas protegidas, Reserva de Biósfera y Reserva Provincial», acotó Montes.

Allí se pueden conocer «las particularidades de la albufera para luego ir a recorrerla en un sendero de interpretación ambiental, concluyendo en la famosa boca, donde el Mar Argentino toma contacto con la laguna para ensamblarse entre sí, logrando obtener las fotografías más estupendas, junto a las letras corpóreas correspondientes a la localidad».

Este circuito tiene una duración aproximada de dos horas, con salidas desde el Centro de Atención al Visitante.

Fuente: https://www.telam.com.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *